martes, 11 de julio de 2017

Afrontando mala conducta de mi hijo (a) y/o alumnos




Saludos a todos quienes me leen;

En las siguientes semanas  les voy a compartir algunos  recursos o estrategias que  podemos hacer uso dentro del aula o en casa, para mejorar o disminuir conductas negativas en los estudiantes, para que el ambiente de todos sea favorable y se genere un verdadero ambiente de aprendizaje, para evitar el uso de castigos y amenazas por parte de padres y maestros que es una de las estrategias más recurrentes que solemos utilizar y que desafortunadamente no solucionan el problema, sino que incluso se agrava.
Ahora bien, debo recordar que para que estas estrategias sean eficaces es necesario que todos los involucrados lo realicen de manera constante puesto que es natural que los cambios de conducta se den de manera paulatina y no drásticamente como normalmente queremos, así que no se desesperen de lo contrario todo regresara al problema inicial, así mismo cuando se logren ver cambios significativos es importante mantener las estrategias y no desaparecerlas de pronto puesto que normalmente escucho comentarios, solo funciono un rato pero no sirvió lo que me dijo, y si mejor lo cambio de escuela, la culpa es de tal o cual persona, estos comentarios lejos de ayudar fomenta que el niño no se haga responsable o se involucre en el proceso de modificación de su conducta .

jueves, 6 de julio de 2017

Cierre del ciclo escolar: Reconociendo el esfuerzo de mi hijo

Hola  a todos,

En estas fechas por lo menos aquí en México, estamos a pocas semanas de que los niños en educación primaria y secundaria terminen sus clases; algunos niños estarán orgullosos y felices de haber obtenido reconocimientos por su alto rendimiento académico  y la mayoría de sus padres se llenaran la boca en mencionarlo orgullosamente, esto me parece perfecto porque es una manera de motivar a sus hijos en continuar su vida académica. Sin embargo, que pasa con los pequeños que si bien no obtendrán las mejores notas escolares me gustaría que también los padres festejaran sus logros que a mi ojos son grandes y también muy festejables porque una nota numérica, no siempre refleja el esfuerzo y empeño que ponen algunos pequeños (as). Aquí les dejo una idea que como padres pueden hacer para demostrar su admiración y cariño para sus hijos.
Como saben, en mi vida profesional, trato con pequeños con dificultades de aprendizaje o de conducta, o pequeños (as) con algún diagnostico psicológico que a veces nos les permite desarrollarse plenamente en el aula de clases , a veces son discriminados, olvidados, e incluso maltratados por sus compañeros y profesores por no "dar el ancho"  son catalogados como  los que retrasan al grupo, los burros, a los que ya no aguantan y a veces se hacen grupitos de padres de familia para exigir que sean expulsados de la escuela, bueno pues yo convivo con ellos y me parece que si algunos profesores, y padres de familia se acercaran a ellos y los conocieran realmente se interesarán en saber , qué les gusta, que sienten cuando se les rechaza,  tuvieran una conversación amena sin reclamar , sin gritar, se llevarían gratas sorpresas, pues  muchos de ellos son conscientes de sus "problemas" , muchos de ellos no desean ser como son y se esfuerzan en sus terapias , en tomar sus medicamentos  en la medida de lo posible intentan ser responsables, pero lo que realmente quiero dejar claro es que también estos padres de familia deberían  llenarse la boca de orgullo al destacar estos grandes avances que parecen pocos pero que en lo personal me llenan de satisfacción , por ejemplo ver que un pequeño de 10 años que está en 5 año de primaria que no sabía leer , ni escribir que no tenía amigos hoy por hoy es capaz de leer y escribir (no fluidamente pero para eso se trabaja día a día) y es capaz de hacer operaciones básicas que antes era si quiera posible imaginar que lo lograría según las palabras de sus padres y maestra, esos logros son lo que hay que festejar y aplaudir, que ahora siente más seguridad e interactúa con sus compañeros que ya no se queda callado que disfruta de la idea de ir a clases.

Entonces, lo que yo hago con los pequeños con quienes convivo es reconocerles su esfuerzo, algunos padres podrían tomar esta idea y de alguna manera darles a conocer lo contentos y orgullosos que se sienten de sus hijos. El mismo día que hacen entrega de papeles en la escuela yo también simbólicamente les hago entrega de un reconocimiento un Diploma donde especifico sus logros y porque se lo gano, normalmente los pequeños se muestran muy felices.
Realizar un diploma no es nada difícil ni del otro mundo e incluso hay sitios en internet donde se pueden hacer de manera fácil y rápida, pero también es muy sencillo hacerlo en un documento en Word, power Point , lo puedes enmarcar, hacerlo muy colorido y llamativo ,poner su caricatura favorita, imprimirlo en una hoja de color (el favorito de él o ella) etc, hay que hacer de esta entrega de diplomas todo una ceremonia.

Algunas ideas por las que puedes darle el Diploma a tu hijo y colocarlo en letras grandes son:
1.      EL MEJOR ESTUDIANTE  
2.      AL MÁS RESPONSABLE…
3.      AL MÁS DISCIPLINADO…
4.      EL MÁS DEDICADO…
5.      EL MÁS PACIENTE..
6.      El MÁS PARTICIPATIVO
7.      EL MÁS CREATIVO..

Y en letras pequeñas puedes poner porque lo dices  por ejemplo:
1.      EL MEJOR ESTUDIANTE  en reconocimiento por haber aprendido a leer y escribir en poco tiempo, por haber aprendido las tablas de multiplicar muy rápido, por leer cada vez más bonito…
2.      AL MÁS RESPONSABLE en reconocimiento por traer siempre sus útiles completos, por hacer las tareas solito, por recordad tomar sus medicamentos…
3.      AL MÁS DISCIPLINADO en reconocimiento por obedecer a la maestra, por ser ordenado en casa y con sus útiles escolares…
4.      EL MÁS DEDICADO en reconocimiento por mejorar su letra, por hacer sus tareas limpias y con mucha dedicación…
5.      EL MÁS PACIENTE en reconocimiento por ser constante en sus terapias de aprendizaje, por siempre intentar aprender cosas nuevas ..
6.      El MÁS PARTICIPATIVO en reconocimiento por ayudar a la maestra en el salón de clases, por ayudar a mamá en las labores de la casa y además esforzarse en la escuela…
7.      EL MÁS CREATIVO en reconocimiento por hacer sus tareas muy bonitas, por platicar cosas divertidas y educativas, por pensar soluciones a todo …

Es una idea que espero les sea de utilidad y la puedan aplicar, sé que parece algo muy básico y sencillo pero realmente es muy gratificante ver como este detalle cambia su percepción acerca de lo que pueden llegar a lograr y de lo mucho que ya han logrado hasta ahora.