Hola
queridos lectores,
Cuantas
veces cuando estamos en la licenciatura nos quejamos de tener que hacer citar
con el estilo APA, recuerdo que cuando tenía que hacer algún trabajo en equipo
la mayoría decía ¡hay yo mando mi
información y de donde la obtuve pero que alguien más ponga la referencia con
formato APA! La situación era similar en la maestría y es que ahí tenia
compañeros de mayor edad que la mía y decían pero yo no sé ocupar bien la
computadora , yo no sé eso de la APA y yo con mi cara incrédula decía ¿Es enserio?, Entonces tenía que respirar y decirles paso a
paso como hacerlo aunque la verdad es
que no sé porque causa tanta confusión o aversión, la realidad es que hacerlo
de manera “manual es muy sencillo solo debes apegarte a ciertas normas que
estable la American Psychological Association (APA) , sin embargo hoy en día podemos citar y
colocar nuestras referencias de manera muy sencilla con ayuda de la tecnología.
Muchos dirán que es más fácil parafrasear la información y así evitar el uso de las citas, pero si
queremos que nuestros trabajos académicos sean de calidad, o incluso si estamos
en la elaboración de nuestra tesis es indispensable conocer cómo realizar esto
de manera correcta, esto hablara muy bien de ti y de tu trabajo de
investigación , en lo personal cuando un alumno coloca sus referencias y coloca
citas en su trabajo , me demuestra su capacidad de análisis y atracción además manifiesta
un grado de organización de sus ideas y de lo que quiere transmitir.
Primero les voy a explicar ,
paso a paso para tener nuestras referencias con el estilo APA.
·
Primero,
ya que estamos en nuestro documento en Word, en la parte de arriba vamos a
buscar la pestaña que diga REFERENCIAS,
buscamos la parte que dice estilo y le damos clic donde dice APA, una
vez configurado esto es muy sencillo todo.
Ahora supongamos que estoy
haciendo un trabajo de investigación acerca de los ataques de pánico y debo
citar el libro donde obtuve ciertas ideas interesantes entonces, lo que tengo
que hacer es ir otra vez a REFERENCIAS le doy clic en ADMINISTRAR FUENTES después
le doy clic en NUEVO en la parte de
arriba dice TIPO DE FUENTE BIBLIOGRÁFICA y ahí voy a buscar que cosa utilice como
referencia en este caso es un libro así que le doy clic ahí y solo debo llenar
los datos que se me solicitan así:
Damos ACEPTAR y luego CERRAR y
listo la referencia esta guardada, podemos hacer esto cuantas veces sea
necesario.
Ahora para obtener el listado de
referencias que tenemos en un documento solo tenemos que ir a REFERENCIAS, en
la parte que dice BIBLIOGRAFIA, buscas REFERENCIAS le das clic y aparecen en automático
.
Ahora les voy a dar ideas de cómo
podemos citar lo que dicen algunos autores, siempre hay que introducir el párrafo
utilizando frases como esta, no es ley pero es una forma de cómo lo hayo yo,
Ahora bien, el autor (apellido,año)…..
Por otro lado (apellido,año)….
Sin embargo, (apellido,año)….
De acuerdo con (apellido,año)…
Como menciona (apellido,año)…..
Desde la perspectiva de (apellido,año)
…
Según(apellido,año) …
Seguido de estos conectores se
agrega la cita esa la obtenemos una vez que ya tenemos nuestras referencias en
el documento solo hay que ir otra vez a REFERENCIAS damos clic en insertar cita,
buscamos al autor que queremos citar en el listado damos clic y se coloca en automático.
En este caso solo aparece una porque en mi documento solo guarde una
referencia.
Ven, es muy sencillo pero si no
tienen WORD otra opción es ingresar al siguiente sitio WEB, referencia APA
Ahí básicamente solo
hay que seleccionar que queremos referenciar llenas los campos de igual manera
con los datos que se piden y listo.
Así ;
Das clic en GENERAR FICHA y se obtiene la referencia.
Eso es todo, espero les sea de
utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario