martes, 21 de marzo de 2017

OTRA FORMA PARA COMENZAR EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

¡HOLA! ,  

Otra vez estoy aquí dando una opción para comenzar a  estudiar las tablas de multiplicar de una forma que sea atractiva para los pequeños y no se "resistan"  pues es muy natural que los pequeños vean este momento como aburrido, desesperante y frustrante.

En esta ocasión, esta forma me pareció la adecuada para Jesús un niño de 7 años que cursa el segundo grado de primaria, dice que le aburre la escuela y que no quiere aprender porque no sirve para nada, afortunadamente cada vez muestra mejorias en su vida academica, solo que ahora siente mucha presión porque sus compañeros del salon de clases ya se saben las tablas de multiplicar 2,3,4, y 5 el aún no ha podido (más bien querido) aprenderlas sin embargo al decirle que aprenderlas es muy sencillo y que yo se las iba a enseñar jugando accedio de inmediato, el ama la música y siempre que estamos trabajando ponemos un poco de música es por eso que tambien introduje este elemento.

Ahora si, les cuento de que va esta dinámica.

Tengo dos juegos de dominó de tablas de multiplicar pero no se preocupen ustedes pueden frabricarlos .





Decidimos que para saber cuál le tocaba a cada quien ibamos a jugar el famoso piedra,papel y tijeras.



Obviamene el ganó pues puso tijeras y yo papel , asi que obviamente eligio el de colores y de piezas grandes (considerenlo para cuando ustedes realicen el suyo)


Lista nuestra música

piezas de Jesús

Mis piezas



Despues, ya que cada quien tenía su dominó acomodamos nuestras piezas para empezar a jugar, para hacerle la actividad más sencilla y darle un poco de ventaja le di una tabla de pitagoras.



Pusimos de fondo nuestra música de las tablas de multiplicar y la consigna fue que debia elegir una pieza cualquiera y colocarla al inicio de la fila que comenzaría armar, buscar la respuesta de la tabla de multiplicar que tuviera e ir buscando sucesivamente la tabla correspondiente, el primero que termina de armar la fila (cuando ya no quedán más fichas) es el ganador e iba a tener un premio (en este caso jugar un par de minutos en la computadora)


La verdad que para un adulto que se las sabe de memoria hacer este ejercicio no lleva más de un par de minutos asi que seamos un poquito pacientes a la hora de armarlo e incluso lo que hago yo es decir cosas como estas:

¡wow, me vas ganando!
¡lo estas armando muy rápido!
¡me vas a ganar!
¡no puede ser eres buenisimo para esto!
¡ya me equivoque voy a empezar de nuevo!

Esto les causa emoción e incluso comienzan a realizar la actividad más rápido.


Así quedaron nuestras "filitas" armadas, Jesús tardó al rededor de 45 minutos armandola así que tengan paciencia no los apresuren, la idea es  que lo hagan de manera correcta y si se equivocan no importa haganle ver su error .




Espero les sea de utilidad y puedan ponerlo en práctica

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario