SALUDOS,
Hoy les voy a platicar acerca de una técnica utilizada en modificación de la conducta, que va a permitir que una persona reduzca una conducta que si bien no es "del todo tan desagradable" si causa molestia o resulta inapropiado llevarlas a cabo en algunas circunstancias. Más adelante me permitire dar algunos ejemplos.
Quiero aclarar que este es un procedimiento de muchos, de los que nos podemos apoyar.
¿QUÉ ES EL REFORZAMIENTO DIFERENCIAL DE TASAS BAJAS (RDTB)?
Primero intentare aclarar o explicar a que nos referimos cuando hablamos de reforzar, pues sé que muchas de las personas que tal vez me esten leyendo no esten muy familiarizados con la terminología así que intentare hacerlo lo más entendible posible.
- En modificación de la conducta nos referimos a REFORZAR cuando otorgamos a la persona un estímulo agradable que le gusta que lo disfruta o si quieren podemos nombrarlo como lo que comunmente llamamos PREMIO, cuando la persona tiene una conducta positiva o realiza lo que esperemos que haga lo reconocemos dando ese premio.
- Ahora bien el REFORZAMIENTO DIFERENCIAL DE TASAS BAJAS se lleva a cabo cuando la persona reduce la cantidad de veces que realiza una acción que resulta indeseable, todo esto en un intervalo de tiempo especifico. Ejemplo: Si le dices a Sofia (niña de 9 años) que si durante la siguiente hora que estas descansando escuchando música deja de gritar cada vez que pasa una canción que le gusta le vas a prestar tu celular para que juegue durante 20 minutos.
Luego entonces, nuestro intervalo de tiempo establecido es de una hora y el refuerzo aplicado después del intervalo fue poder jugar con el celular durante cierto tiempo.
Tomando en cuenta que este procedimiento es útil cuando la conducta en sí, no es completamente negativa pero si causa molestias a los otros (gritar esta bien pero NO cuando mamá descansa y escucha música) .
¿En qué otras situaciones podemos aplicar este procedimiento?
De acuerdo con (Martin & Pear, 2008) nos explica el caso de un niño llamado Tommy, que se la pasa hablando en el aula, interumpiendo asi las actividades entonces se aplica el procedimiento de Reforzamiento Diferencial de Tasas Bajas (RDTB) para que reduzca esta conducta logrando así que la conducta disminuya considerablemente.
Caso Tommy |
Otras posibles conductas que pueden ser viables con este programa de reforzamiento podrían ser:
- Abrazar efusivamente a tus compañeros de clases (este caso fue real y lo aplicamos con un pequeño de 6 años que molestaba a sus compañeras de clases) , recordemos que abrazar es positivo pero no cuando incomodas a otras personas.
- Reirse en un recinto religioso (reir es algo bueno pero no, si las personas que se encuentran ahi esperan estar en completa tranquilidad y silencio)
- Levantarse a jugar en el autobus mientras esta andando.
¿Se les ocurren otras ideas? ¿En qué situaciones han aplicado en RDTB?
Espero sus comentarios y que tengan un buen día.
Martin, G., & Pear, J. (2008). Modificación de
conducta: qué es y cómo aplicarla. Madrid: Pearson educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario